Educación
La LOMCE: un fuente de debate en España
En España se ha introducido una Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad
Educativa (LOMCE). Los puntos de vista
son diferentes a lo que refiere a esta ley de parte de la gran familia
educativa. Si hay que opinan que esta ley turba el sistema educativo con muchos
cambios, otros piensan que hay demasiado dinero gastado con la dicha ley.
Los alumnos del IES Ichasagua nos explican aquí, las razones de este
intensivo debate.
¿Quién aprovecha la LOMCE?
¿Es la LOMCE verdaderamente mejor que la LOE?
La LOMCE es una ley educativa que
ha entrado en vigor este año, pero muchos alumnos como profesores, piensan que
esta ley va a perjudicar negativamente a la educación de España, puesto que hay
aspectos negativos, con los que tanto alumnos como profesores están teniendo
problemas para impartir una educación adecuada.
Uno de los graves problemas que
tienen los alumnos y los padres es la
confusión sobre cual es el sistema educativo en el que están estudiando, ya que
este año esta ley solo afecta a los cursos de 1º y 3º de la ESO, y también a 1º
Bachillerato, pero en el resto de los cursos aún sigue vigente la ley anterior.
Con esta acción perjudican el correcto funcionamiento de la educación de
nuestro país, por eso pensamos que se debería de establecer un sistema educativo
fijo, con la ayuda de todos los miembros que componen la educación de los
jóvenes, para que no haya tantos cambios en la educación cada cierto tiempo.
Otro gran problema que plantea la
LOMCE es que se eliminarán los cursos de diversificación y FP de los centros
escolares, y con esta acción perjudicamos a muchos niños que tienen problemas
para estudiar, y con estas opciones, por lo menos, permanecían estudiando para
aprender más cosas y prepararse para el futuro. Pero, ahora los alumnos que no
sean capaces de estudiar en los niveles normales, deberán abandonar el centro
en busca de otras opciones.
Otro aspecto negativo que afecta
tanto a los alumnos como a los profesores es la supresión de horas en algunas de las materias
como Biología y Física y Química, y además en algunas ellas han incluido mayor
contenido. Esto es un gran inconveniente para los profesores, quienes no pueden
terminar de dar el temario básico para el siguiente curso, y además deben subir
el ritmo de impartir las clases, porque están obligados a cumplir un currículo
más extenso que otros años, y con estos cambios, los alumnos se ven obligados a
estudiar más, y alguno de ellos decide abandonar los estudios, porque piensa
que ahora es aún más difícil aprobar un curso.
Esta ley educativa elimina la materia de
filosofía como materia trocal, convirtiéndola en materia optativa. Pero,
pensamos que esta materia es fundamental por el hecho de que en ella, se abren
debates interesantes donde el alumno puede expresarse con libertad, el profesor
lo puede corregir y hacerle pensar sobre lo que pasa en la actualidad, en qué
mundo vivimos, quienes somos, etc. Por eso creemos, que el ser humano tiene el derecho a que le enseñes a pensar,
no a que le quites ese derecho.
Otro
hecho que esta marcando la educación, son los exámenes puestos en 4º de la ESO,
y la supuesta eliminación de la Pau por la reválida. Al imponer estas nuevas
pruebas de acceso muchos alumnos están abandonando la educación, porque muchos
de ellos piensan que no serán capaces de superar estas pruebas. Por el miedo,
muchas personas de nuestra sociedad no quieren seguir estudiando, y prefieren
trabajar antes que estudiar u repetir muchas veces.
Este
sistema educativo tiene muchos gastos económicos para nosotros, porque cada vez
que pasamos un curso, nosotros debemos comprar todos los libros, en cambio
antes, había posibilidad de adquirir libros de préstamo y devolverlos de nuevo,
y así no tendríamos que gastar tanto dinero. Otro problema económico que tiene
este sistema, es la dificultad de adquirir una beca, ya que ahora la cantidad
de dinero está muy vinculada con la media de notas, y esto en muchos casos
perjudica a los estudios de muchas personas, porque hay muchos alumnos que no
tiene suficiente dinero para seguir estudiando, y ahora con la eliminación de
los libros de préstamos, cada alumnos debe gastar más dinero para estudiar
adecuadamente.
¡Aún piensas
que la LOMCE es una ley educativa que nos favorece!
Hong Kong se manifiestas jóvenes chinos en apoyo a los estudiantes españoles
Un estudiante de 14 años consigue reunir más de un millón de firmas contra las reválidas que quiere imponer la LOMCE
https://www.change.org/p/educaciongob-noalarevalida-ministerio-de-educaci%C3%B3n-retirad-las-rev%C3%A1lidas-finales-en-la-eso-y-bachillerato?recruiter=18737074&utm_source=share_petition&utm_medium=facebook&utm_campaign=share_page&utm_term=des-lg-action_alert-no_msgHong Kong se manifiestas jóvenes chinos en apoyo a los estudiantes españoles
No hay comentarios:
Publicar un comentario