"Amigos y compañeros, colegas: el mundo es un pañuelo, juntos podemos construir un mundo mejor... A inventar, pues, las formas bajo las cuales vamos a hablar, a intercambiar. Por medio de Canarias [los africanos] podemos tener un enlace con el continente americano. Creo que es posible y hay que intentarlo: lo que no se intenta no se consigue."
Amadou Ndoye
Un eslabón fundamental de nuestra
red fue y es el Hadji Amadou Ndoye, que falleció el 4 de marzo de 2013. Fue
maestro directo de muchos de los profesores senegaleses que están en esta RESF
y maestro de forma informal de algunos de los profesores canarios, pero para
ti, joven, ¿quién es Amadou Ndoye?
Tienes que saber que sin su
trabajo esta RESF que comenzó a existir tímidamente en 2004 no hubiera sido
posible y hoy no estarías intercambiando con jóvenes de la otra orilla de esta
manera.
Ndoye fue un puente entre
Canarias y Senegal, y también con América Latina. Paralelamente a su labor como
profesor (fundador del departamento de español en la Universidad Cheikh Anta Diop), crítico
literario y articulista fue un embajador oficioso entre Senegal y Canarias, un
puente humano que facilitó a muchas personas el descubrimiento e intercambio
con los hermanos de la otra orilla. Unió a personas de distintos ámbitos: la
universidad, la literatura, el periodismo, la enseñanza secundaria, la
cooperación,…
Todo esto lo hacía con humildad e
integridad y en una perspectiva de hacer un mundo mejor. Su personalidad nos ha
marcado a muchos. En Canarias se le tiene un aprecio enorme, del cual es prueba
el hecho de que tras pasar apenas medio año de su muerte se le dedicaran 4 homenajes.
El trabajo de todos nosotros en
esta RESF es una continuidad del trabajo de Amadou Ndoye y debemos ser
conscientes de ello, Él fue nuestro mentor, ánimo e inspiración para llevar el
intercambio a la educación secundaria y primaria donde seguimos
sobreponiéndonos a multitud de obstáculos. Por eso es necesario recopilar el
legado de Amadou Ndoye y facilitar la aplicación didáctica en todos los niveles
educativos de sus grabaciones de vídeo y sus textos.
Porque además y sobre todo, a
través de su legado, Amadou nos sigue animando como desde el principio de la
RESF a poner la mano en hacer un mundo mejor aquí y ahora, a hacerlo trabajando
en red, de forma horizontal, libre y comprometida al mismo tiempo, con gente de
todo el mundo.
Ese espíritu es tal vez lo más
importante de esta RESF.
Deberíamos de unir los trabajos
que, bajo su inspiración, diferentes personas desarrollamos en distintos
ámbitos, hacer que la red humana de
Amadou tome consciencia de sí misma y se apoye entre sí. Ahora se tiene que alimentar de lo que todos
podamos ir aportando, acude a la web por favor
En la web amadoundoye.blogspot.com y en la wikipedia hemos puesto a disposición escolar el legado de
Amadou Ndoye que hemos recogido por el momento.
Animamos también al encuentro y la cooperación entre los distintos amigos
de Amadou .
Este curso celebraremos ya la IV edición de un Concurso Escolar que lleva su nombre.
Amadou Ba y Rafael Blanco Silva
No hay comentarios:
Publicar un comentario